saltar al contenido Saltar al pie de página

Historia y origen de masaje tailandés

El masaje tailandés tradicional puede remontarse a una larga historia de sanación terapéutica. Si uno rastrea la evolución de las técnicas de masaje curativo practicadas en Tailandia, descubre el asombroso hecho de que las raíces más antiguas del masaje tailandés no se encuentran en Tailandia, sino en la India. Se cree que el legendario fundador de este arte fue un médico del norte de la India. Conocido como Jivaka Kumar Bhaccha, fue contemporáneo del Buda y médico personal del rey Bimbisara de Magadha hace más de 2.500 años. Las enseñanzas de Kumar Bhaccha probablemente llegaron a lo que hoy es Tailandia al mismo tiempo que el budismo, tan temprano como en el siglo III o II a.C.

La base teórica del masaje tailandés se basa en el concepto de líneas de energía invisibles que recorren el cuerpo. La influencia y origen indios son evidentes aquí, ya que el trasfondo de esta teoría claramente se encuentra en la filosofía del yoga. La filosofía del yoga afirma que la energía vital (llamada Prana) se absorbe con el aire que respiramos y con la comida que comemos. A lo largo de una red de líneas de energía, los Nadis de Prana, el ser humano recibe esta energía vital. De estas líneas de energía, el masaje tailandés ha seleccionado 10 líneas principales en las que hay puntos de acupresión especialmente importantes. Masajear estas líneas y puntos hace posible tratar una amplia gama de enfermedades o aliviar el dolor. Las 10 líneas principales son suficientes para llevar a cabo un tratamiento práctico para todo el cuerpo y sus órganos internos. Las alteraciones en el flujo de energía resultan en un suministro insuficiente de Prana, lo que a su vez conduce a la enfermedad. Trabajar en las líneas de energía con masajes puede romper los bloqueos, estimular el flujo libre de Prana y ayudar a restaurar el bienestar general.

Al observar la tradición del masaje tailandés, está muy claro que nunca se consideró simplemente un trabajo. Siempre se consideró que el masaje era una práctica espiritual estrechamente vinculada con las enseñanzas del Buda. Hasta hace relativamente poco tiempo, fue el templo budista donde se enseñaba y practicaba el masaje. El establecimiento de instalaciones de masajes legítimas fuera de los templos es un desarrollo reciente.

 

Traditional Thai massage can be traced back to a long history of therapeutic healing. If one traces the evolution of healing massage techniques practiced in Thailand, they discover the astonishing fact that the oldest roots of Thai massage are not found in Thailand, but in India. It is believed that the legendary founder of this art was a physician from northern India. Known as Jivaka Kumar Bhaccha, he was a contemporary of the Buddha and the personal physician of King Bimbisara of Magadha over 2,500 years ago. The teachings of Kumar Bhaccha likely reached what is now Thailand at the same time as Buddhism, as early as the 3rd or 2nd century BC.

The theoretical basis of Thai massage is based on the concept of invisible energy lines that run through the body. The Indian influence and origin are evident here, as the background of this theory clearly lies in the philosophy of yoga. The philosophy of yoga states that life energy (called Prana) is absorbed through the air we breathe and the food we eat. Through a network of energy lines, the Prana Nadis, humans receive this life energy. From these energy lines, Thai massage has selected 10 main lines in which there are especially important acupressure points. Massaging these lines and points makes it possible to treat a wide range of illnesses or alleviate pain. The 10 main lines are sufficient to carry out practical treatment for the whole body and its internal organs. Alterations in the flow of energy result in an insufficient supply of Prana, which in turn leads to illness. Working on energy lines with massages can break blockages, stimulate the free flow of Prana, and help restore overall well-being.

When looking at the tradition of Thai massage, it is very clear that it was never simply considered a job. Massage was always considered a spiritual practice closely linked to the teachings of the Buddha. Until relatively recently, it was the Buddhist temple where massage was taught and practiced. The establishment of legitimate massage facilities outside of temples is a recent development.

 

Sede Usaquén

Dirección: Carrera 16 # 109-79 Bogotá
Teléfono: (601) 907 6712
Móvil: 310 299 2732
Horario: Mar a Vie – 10 am a 8 pm
Sáb, Dom y Fest – 9 am a 7 pm
(Sin servicio los martes cuando el lunes es festivo)

Sede Chapinero

Dirección: Carrera 13 # 78-70 Bogotá
Teléfono: (601) 802 2508
Móvil: 313 237 0074
Horario:Lun, Mie, Jue y Vie – 10 am a 8 pm
Sáb, Dom y Fest – 9 am a 7 pm

(Sin servicio los martes)

Todos los derechos reservados | Diseñado e implementado por  PACOWEB